top of page
P1240234-Enhanced-NR_edited.jpg

Programa de Manejo Sustentable del Tiburón Ballena 

El pez más grande del mundo llega al Caribe Mexicano

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo y una de las especies marinas más carismáticas y misteriosas. Está clasificada como “en peligro de extinción” de acuerdo con los criterios de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y en México se clasifica como “amenazada” de acuerdo a las normas oficiales.

El Caribe Mexicano es uno de los sitios identificados como áreas de agregación del tiburón ballena en nuestro país. ​Actualmente el aprovechamiento no extractivo, el cual está basado en la observación y nado con el tiburón ballena, constituye una importante fuente de ingreso para las comunidades humanas aledañas a los sitios de agregación. Sin embargo, este recurso puede verse amenazado debido a la sobreexplotación, a las conductas poco respetuosas y/o el turismo no sostenible llevado a cabo sin la adecuada regulación.

Untitled-1.png

DESCARGA LA PUBLICACIÓN QUE RESUMEN ALGUNAS DE LAS ACCIONES Y LOGROS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

En 2014 formalmente se inicia con el programa “Manejo sustentable del tiburón ballena en el Caribe Mexicano”, el cual ha dado continuidad al monitoreo del hábitat crítico para la especie.
 
Sus objetivos principales son:​ 1) Describir el hábitat del tiburón ballena mediante factores físicos, químicos y biológicos, 2) Identificar las acciones de turistas y prestadores de servicios turísticos (PST) que podrían originar cambios en el comportamiento del tiburón ballena, 3) Obtener información acerca del número de lesiones en tiburones ballena en la zona de agregación y nivel de satisfacción del turismo que realizó la actividad y 4) Difundir los resultados del proyecto a prestadores de servicios turísticos y autoridades y proponer al menos un acuerdo para fortalecer la cultura de respeto hacia el tiburón.

LOGROS

Se ha contribuido en acciones de conservación, monitoreo y uso sustentable del tiburón ballena y su hábitat durante 20 años, siguiendo protocolos y metodologías sistemáticas que nos han permitido lo siguiente:  

  • Caracterizar dos zonas de agregación contiguas, pero con diferentes características: El Verde (2005) y El Azul (2009). 

  • Se han identificado variables clave tales como: el alimento (zooplancton y huevos de peces) como el principal factor relacionado con la abundancia de tiburones ballena; la disminución en el número de tiburones ballena, entre 70-85% en promedio para los últimos 4 años; la disminución de la cantidad de alimento para los tiburones y el incremento de la temperatura del mar a cifras nunca registradas en dos décadas de investigación 

  • Se confirmó la especie de pez (bacoreta o bonito) que pone huevos en la zona, los cuales sirven de alimento para los tiburones. 

 

  • Se ha generado información para la región que describe las acciones relacionadas con la actividad turística que generan un cambio en el comportamiento de los tiburones ballena, así como la estimación del cumplimiento de las normas establecidas en un 69%.  

  • Se ha colaborado con tres Áreas Naturales Protegidas de la Conanp en el fortalecimiento de conocimientos y capacidades de operadores turísticos.   

  • 124 horas de capacitación, en las que han participado 867 personas (818 hombres y 49 mujeres), de al menos 6 comunidades, esto durante 7 años.  

  • Hemos participado en la formación de 22 estudiantes de licenciatura y maestría quienes han continuado su desarrollo profesional en actividades del programa. 

 

  • Los resultados se han compartido en artículos científicos y de divulgación, libros, en materiales digitales e impresos, en foros y festivales, en congresos nacionales e internacionales, así como con la autoridad para el fortalecimiento de las herramientas de manejo de la especie y de la actividad turística. 

 

 

Visita la exposición fotográfica virtual y conoce más acerca de
EL GIGANTE DE LOS MARES: EL TIBURÓN BALLENA EN EL CARIBE MEXICANO

¿Te gustaría ser parte de las acciones de conservación del tiburón ballena?

tb.jpg

Síguenos en redes sociales

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco

Tenemos más de 30 años contribuyendo
a mantener ecosistemas saludables.

SÚMATE A NUESTRA CAUSA

effectiveNonprofit_large (2).png
topRanked_large (3).png
vetted_large (3).png
bottom of page